<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=569086253280238&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
📅 Tal día como hoy 29 de mayo... ¿QUÉ PASÓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

¡Fusión completa! El precio de ETHW cae un 65% después del éxito de la "Merge"

La esperada fusión de las cadenas de bloques de Ethereum ha sido completada con éxito, lo que hará que esta sea 100% PoS, más escalable y mucho más barata de utilizar

Mario José
Autor: Mario José
Fecha: 19 septiembre, 2022 a las 12:01

Aunque algunos mineros se resistieron a la fusión de Ethereum y apoyaron Proof-of-Work (PoW), la rebelión no ha tenido los resultados esperados y en las primeras horas de funcionamiento ha perdido el 65% del precio al que se comenzó a cotizar. Aún así, hay 26 pools activos y compatibles con este sistema.

En la cuenta oficial de Twitter del nuevo proyecto se comentaron algunas novedades y datos relevantes en torno a su funcionamiento. Los impulsores comentan que su misión es seguir el formato que manejó Ethereum desde sus comienzos, centrados en la cadena de bloques y no en un sistema de participación.

publicidad

El precio de ETHW cae 65% tras la fusión de ETH

El precio de ETHW cae 65% tras la fusion de ETH

La criptomoneda ETHW entró en funcionamiento este jueves, una vez que se activó la fusión de Ethereum. Contó con el respaldo de los mineros que decidieron quedarse, lo que permitirá la creación de un nuevo fork. Diversos exchanges la sumaron a su lista, entre ellos FTX, Kraken, Bybit, y Huobi.

Al momento del lanzamiento, la cotización fue de 27,90 €, cifra que duró pocas horas. Después se produjo la primera caída de 11 €, movimiento que se repitió más tarde, con lo que perdió dos tercios de su valor. Si se mantienen los movimientos hacia la baja, no es extraño que se llegue a cotizar sobre los 9.33 e incluso 6,80.

La causa de su caída parece estar en un problema con el ChainID, uno de los ajustes que se hizo de último momento, muy cerca a su lanzamiento. Los especialistas recuerdan que al utilizar un método dinámico puede ocasionar otros problemas más adelante. Detrás del proyecto está el minero chino Chandler Guo, quien mantiene la idea de esta bifurcación.

Así puedes activar la nueva función de Mozilla Firefox para bloquear complementos maliciosos de sitios web

La noticia que reportan algunos medios especializados en criptomonedas, es que al parecer varios mineros han decidido abandonar el proyecto, esto aunque el sistema se mantiene activo. Los datos recopilados destacan que la tasa hash bajó a 66.64 TH/s el viernes, después de abrir en 80.56 TH/s. Situación diferente vivió Ethereum Classic, que mantuvo el rango en 234.56 TH/s.

Al parecer, hay motivos de preocupación para quienes trabajan en ETHW, según se desprende de las palabras de Eric Wall, director de Arcane Assets. El piensa que no hay forma de que se puedan seguir minando las cadenas de bloque debido a que no hay suficientes recompensas para pagar las cuentas de electricidad que conlleva tener estos costosos aparatos en funcionamiento.

¿Deben todas las criptomonedas adoptar un modelo de stacking y decir adiós a la minería?

Ethereum al fin hizo realidad su proyecto de varios años para decirle adiós a la minería. 'The Merge' se completó y ahora trabajan con una nueva filosofía. El cambio es más para los mineros que para los s e inversores. El mecanismo que utilizaban hasta hace poco, consideran que es ineficiente desde muchos puntos de vista, sobre todo en el impacto que causa en el ambiente.

La empresa le da la bienvenida al stacking, un concepto en el que prevalece la participación, en el que no hacen falta resolver complicados ejercicios matemáticos. Sino que las transacciones las validan otros de acuerdo con la cantidad de divisas que tengan en sus monederos. Según las cifras que manejan los directivos, este mecanismo disminuirá en 99,95% el consumo eléctrico, pero también contribuye a la seguridad y escalabilidad de la moneda. Todo indica que al parecer son más los beneficios que las pérdidas.

Entre tanto, queda trabajo por delante. Los técnicos consideran que el proceso apenas va en 40% y que deben trabajar en lo sucesivo para solucionar los pequeños inconvenientes que se presenten. Pero seguro, que si la fusión es exitosa, habrá otras criptomonedas que buscarán hacer lo mismo en el corto plazo. Todavía hay quienes tienen dudas de que esta sea la mejor forma de manejar el sistema.

¡Seguridad de juguete! Los coches Kia y Hyundai podrían ser robados fácilmente con un cable USB

La pregunta de muchos es ¿Cuáles son las ventajas que tiene el stacking comparado con la minería? Más arriba viste uno de los principales y es que disminuye el consumo de electricidad al no ser necesaria la utilización de equipos que consumen mucha energía. Aparte, se obtienen mayores beneficios económicos. Con tan solo mantener saldo en tu wallet tienes la posibilidad de obtener ingresos pasivos.

Otro beneficio es que tienes la posibilidad de ser seleccionado como validador, así puedes verificar las transacciones y validar los nuevos bloques que se generan en el blockchain. Las ganancias llegan a ser más estables que en la minería. Este sistema no se devalúa con el pasar del tiempo, como sí ocurre con los equipos informáticos, que cada vez que se diseña uno más potente, al anterior hay que realizarle inversiones.

¿Cuáles son las principales dudas que se tienen en torno al stacking ? Una de ellas es el proceso centralizado. Muchos critican que se tenga que tener un mínimo de 32 ETH para ser validador. A esto, Rodrigo Benzaque responde que hay la posibilidad de sumarse a un pool con menor cantidad y contribuir a que la red esté descentralizada, con la ventaja de hacerlo desde cualquier lugar del mundo y con ordenadores sencillos que son difíciles de detectar. Y en el caso de que un gobierno quiera ser verificador, corre el riesgo de ser sancionado y perder sus depósitos.

De todas maneras, será el tiempo el que juzgará si la decisión que acaban de tomar desde Ethereum fue la más acertada. Se comienza a escribir una nueva historia en el mundo de las criptomonedas, que según los que respaldan la teoría, es un paso altamente positivo.

ADVERTENCIA: Este artículo es sólo de carácter informativo, no se promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser recomendada para inversores principiantes y supone un riesgo de perder la totalidad de la cantidad invertida.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P ¡APÚNTATE AQUÍ!

Si te quedaste con alguna duda, déjalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, además seguro que será de gran ayuda para más de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Mario José
Autor: Mario José

Licenciado en periodismo, especializado en investigación, busco la verdad de todas las cosas. Ahora centrado 100% sobre temas de tecnología, informática e Internet.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario