Lo Último en IP@P
- Así funciona la ruleta online en vivo: tecnología, experiencia y seguridad para el jugador digital
- Stellar Data Recovery revoluciona la recuperación de archivos perdidos en discos duros externos
- Goblin Mine: La Estrategia Económica Detrás del Juego de Minería que está Fascinando a Todos
- Estos son los nuevos Cargadores UGREEN: potencia y portabilidad en dos versiones que no te puedes perder
- UGREEN Nexode Pro: El Cargador Ultradelgado que revoluciona la carga de dispositivos móviles
A lo largo de los años Skype se ha reinventado en aras de mantenerse a la altura según las exigencias tecnológicas de las personas y de los nuevos tiempos. De manera constante Microsoft trabaja en actualizar y ofrecer mejoras en sus servicios comunicacionales llegando a clientes de todo el mundo, en varios equipos y versiones.
Por ello, en este post nos dedicaremos a conocer a Skype Empresarial o Skype For Business frente al servicio gratuito de Skype, ese que hemos conocido siempre la mayoría de los internautas.
Pese a que tienen el mismo objetivo de acercar a personas, tienen sus diferencias. Así que vamos a darte detalles de lo que nos ofrece Microsoft a través de sus distintas versiones para que saques tus propias conclusiones y puedas elegir cuál de las dos te conviene más.
¿Qué tener en cuenta al decidir cuál versión de Skype elegir? ¿Normal o empresarial?
Probablemente como fiel de Microsoft tendrás inconveniente en decidir, cuál de las versiones de sus aplicaciones de mensajería instantánea se ajusta mejor a tus demandas. Por eso en este apartado te presentaremos los aspectos más resaltantes sobre Skype normal y empresarial, lo que te ayudarán a decidir por cuál versión quedarte. Lo primero que debes saber es que Skype es una aplicación gratuita a diferencia del empresarial; salvo si deseas hacer llamadas a móviles o a líneas telefónicas fijas.
Aunque el programa otorga para este servicio 60 minutos mensuales sin costo alguno a los propietarios de Office 365. Las videoconferencias es el principal recurso que consintió gran popularidad a Skype entre los internautas, soportando hasta 100 personas en tiempo real en una sola llamada. Skype empresarial o Skype For Business tiene un pago mensual de 2€ y fue pensado para dar soluciones comunicacionales de proyección corporativa.
Hoy día es capaz de itir 250 s en una videoconferencia, es decir, 150 personas más que en la versión original. Además conviene a los profesionales por tener muchas más herramientas útiles para la jornada laboral como programar citas de reuniones por medio de Outlook.
Queda a tu juicio si tu empresa encaja mejor en Skype For Business o Skype, si es pequeña (20 empleados) quizás no es necesario pagar una mensualidad porque con las funciones básicas de la app de escritorio o web, que abarca videollamadas, llamadas, chat, compartir archivos y traductor, ya te sean suficientes.
Skype Empresarial es ahora Microsoft Teams ¿Cómo ha cambiado la plataforma con esta innovación?
Microsoft no para de ofrecer mejoras y actualizar sus servicios de comunicación; la empresa anunció el pasado 31 de julio de 2021 la retirada de Skype for Business Online para dar paso a Microsoft Teams. Así es, Teams es la actualización de Skype empresarial, y es que Microsoft migró todas las herramientas ventajosas de su servicio a esta nueva plataforma, pero con una capacidad más amplificada.
Microsoft se enfocó en Teams como una aplicación más integral en capacidades, convirtiéndose en el cliente fundamental de Office 365 y Microsoft 365. La multiplataforma para comunicación corporativa ofrece mayor provecho, seguridad, agilidad y organización en una sola aplicación que compila las herramientas de chat, videoconferencias, llamadas, transferencia de archivos, paquete Office y equipos online de 10 a 10 mil.
Características de Skype ¿Cuáles son sus mejores funcionalidades y beneficios?
Skype se ha caracterizado por ser una de las aplicaciones con mayor receptividad entre los internautas de todo el mundo. Y aunque no es para un en concreto, sí lo es para los que tienen la misma necesidad de comunicación a distancia.
Más en Aplicaciones
- ¿Cómo actualizar Zoom a la última versión disponible en cualquier dispositivo y por qué es importante hacerlo? Guía paso a paso
- ¿Cómo personalizar la barra lateral de herramientas de Slack y personalizar el diseño de tu plataforma de trabajo? Guía paso a paso
- ¿Cómo ver mi lista de os de Whatsapp fácil y rápido? Guía paso a paso
- ¿Cómo tener dos cuentas de Whatsapp Messenger en un mismo teléfono móvil Android o iOS? Guía paso a paso
- ¿Cuáles son los mejores canales de Telegram que tengo que unirme y para todo tipo de temática? Lista 2025
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Dependiendo de tus necesidades esta plataforma la puedes usar para:
- Cualquier dispositivo móvil, informático y sistema operativo (Android, iOS y Windows Phone).
- Gestionar una entrevista o videoconferencia hasta 100 personas. Con opción a grabarlas y a usar subtítulos.
- Llamar a una persona sin cuenta Skype por “Crédito de Skype”.
- Enviar SMS online con Skype y mensajes inteligentes usando @menciones.
- Proteger tus llamadas (conversaciones privadas) gracias al cifrado integral estándar del sector.
Estas quizás son algunas de las funciones de Skype que no conocías y que puedes aprovechar, pero claro, hay muchas más. Sin embargo, Microsoft Teams te ofrece más novedades si lo que necesitas es una comunicación con más espectadores por ser una organización o empresa de mayor envergadura.
¿Cuáles son las características de Microsoft Teams? ¿Vale la pena la inversión?
Esta es una plataforma que va dirigida al sector empresarial, de acuerdo a sus múltiples herramientas logra que la experiencia de trabajar en equipo y virtualmente sea de mayor provecho, ahora que la mayoría de la población aplica para trabajos remotos online.
Como ya habíamos mencionado Microsoft Teams vino a reemplazar a Skype empresarial, proporcionando nuevas funciones para optimizar la comunicación entre la organización y sus empleados. Hace más de tres años que las empresas cuentan con Microsoft Teams, ahora su utilidad se ha expandido hacia el sector educativo y familiar.
Conoce alguna de las características de Microsoft Teams y ve si vale la pena la inversión:
- Agrega la función “Push-to-talkie” en teléfonos inteligentes a través de Wi-Fi o datos móviles.
- Opción de “Salas Virtuales” y el “Modo Juntos”.
- “Vista Dinámica” para controlar la forma de compartir contenido. La misma comprende filtros de vídeo y la posibilidad de agrupar hasta 49 s en una conferencia.
- Who, un bot que asiste para conseguir datos de s que aún no se conozcan dentro de la empresa.
- "Supresión de ruido" para la cancelación de ruido de las llamadas de Skype.
- Centros de trabajo extensible y personalizable para cada equipo.
- Gestión de tareas y de aprobaciones.
- Permite hacer una programación de horarios para los empleados.
- Posee una central de noticias corporativa.
A pesar de que hay más funciones de Microsoft Team para ofrecerte, estas son algunas de las más destacadas para mejorar la interacción de los s en el sector corporativo.